
Si hay algo que me entusiasma de un tipo de películas, son aquellas que narran una batalla en condiciones numéricas inferiores, esa especie de sacrificio ante lo inevitable, convertida en gesta heroica en donde se puede sobrevivir o, con toda probabilidad, morir. Aquellos de "unos pocos se enfrentan a muchos" es el acto supremo de la lucha por la vida, en donde se forjan los auténticos luchadores sumergidos en actos de inmolación, suicidas de causas perdidas y desprecio valeroso a la muerte.
KUNG FU CONTRA LOS 7 VAMPIROS DE ORO (1974-Roy Ward Baker): Fusión entre el cine de vampiros y artes marciales, protagonizada por el ilustrísimo Peter Cushing que aquí se defiende como puede, eclipsado quizás por los conocimientos de puño y patada de sus compañeros de viaje. El chino guaperas se enamora de la rubia maciza y ambos terminan ensartados en una lanza en un apasionado acto de inmolación.
LA HORDA (2009-Yannick Dahan-Benjamin Rocher): Cuando la cosa pinta mal, uno de los protagonistas de este film de policías, delincuentes peligrosos y zombies se ofrece voluntario para morir. Puesto que nadie va a sobrevivir, es mejor echarle un par de ...
ALIEN, EL REGRESO (1986-James Cameron): Historia de unos marines muy duros que salen por piernas en el primer encuentro con las entrañables criaturas, por todos ya de sobra conocidas. Dos personajes antagónicos, la guerrera Vasquez y el incompetente teniente Gorman, morirán abrazados en un acto de coraje, en una de las escenas más románticas del cine de ciencia-ficción.
GRUPO SALVAJE (1969-Sam Peckinpah): A la orden de un crepuscular William Holden de "Vamos", este grupo indomable se pone en marcha y cambia el impulso materialista de su carácter por el noble ejercicio de la honestidad.
EXCALIBUR (1981-John Boorman): La niebla protege a los escasos caballeros de un Rey Arturo casi acabado. Un enloquecido Lanzarote llegará a tiempo a la matanza final, gritando a pleno pulmón "¡Arturo!. Después sólo muerte y agonía, y un Perceval encargado de lanzar la legendaria Excalibur al lago de donde surgió. Magistral adaptación de las leyendas Artúricas acompañada del Carmina Burana.
LOS SIETE MAGNIFICOS (1960-John Sturges): Adaptación en clave de western de "Los 7 samuráis" de Kurosawa. Pistoleros de alquiler al servicio de una pequeña aldea de mejicanos asediada por unos bandidos. Mientras se debaten sobre la condición de sus vidas y lo que sería de éstas sin un revólver, se dejarán el pellejo por un puñado de campesinos, siempre atemorizados ante los desafíos, sean éstos cotidianos o extraordinarios.
EL ULTIMO SAMURAI (2003-Edward Zwick): Para algunos es suficiente que Tom Cruise esté al frente del reparto para sentirse atraídos o para repudiar, a las primeras de cambio, este film, una adaptación japonesa de "Bailando con lobos", pero esa cabalgada final merecía la pena.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES (2002-Peter Jackson): Existen muchas situaciones límite en la trilogía, pero, por quedarme con una, sería la que transcurre casi al final de la batalla del Abismo de Helm, en la que unos casi derrotados Legolas, Gimli, Aragorn y los Rohirrim liderados por Théoden se disponen a cargar contra un ejército de orcos. Menos mal que apareció Gandalf.
CONAN, EL BARBARO (1982-John Milius): "Crom, jamás te había rezado antes, no sirvo para ello, nadie, ni siquiera tú, recordarás si fuimos hombres buenos o malos, por qué luchamos o por qué morimos, no, lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos, eso es lo que importa, el valor te agrada Crom, concédeme pues una petición, concédeme la venganza, y si no me escuchas ¡vete al infierno!".
MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS (1941-Raoul Walsh): El ultimo combate por excelencia, el sacrificio voluntario de un hombre de acción en una batalla que sabe que es injusta, y por eso sabe que su auto-inmolación es su única salida. Obra maestra.
300 (2007-Zack Snyder): La batalla en la que unos pocos demostraron que podían vencer a muchos, aunque el final siempre es inevitable. Una lluvia de flechas les harán luchar a la sombra, en la última incursión hacia la muerte. "Espartanos, preparad el desayuno, y alimentaos bien, ¡pues esta noche cenaremos en el infierno!."
EL GUERRERO Nº 13 (1999-John McTiernan): "He aquí que veo mi padre. He aquí que veo a mi madre, a mis hermanas y a mis hermanos. He aquí que veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios del Valhalla, el lugar donde viven los valientes, para siempre." "Por todo lo que pudimos pensar, y no pensamos, por todo lo que pudimos hacer, y no hicimos, por todo lo que pudimos decir, y no dijimos, te pedimos, Padre, misericordia."
EL IMPERIO CONTRAATACA (1980-Irvin Keshner): Esta entrega es en realidad una sucesión de fracasos y derrotas, eje central de toda la saga, en donde una revelación modifica todo lo que sabemos sobre los personajes. Empieza con la magnífica batalla sobre el planeta helado de Hoth y termina en busca de un Han Solo congelado en carbonita, cuando nuestros héroes contemplan como se pierde en el horizonte el Halcón Milenario.