
Michel Achard es un, relativamente desconocido, caricaturista francés, nacido y establecido en la bella localidad de Saint-Tropez. Profesor de pintura, ha sido un todo terreno en el mundo de la imagen, realizando dibujos animados, ilustraciones para cuentos, cómics y por supuesto las magistrales caricaturas que aquí les muestro. Un genio sin duda alguna.
Genial este homre. La de House parodiando Re-Animator me ha hecho mucha gracia.
ResponderEliminarUn saludo
Recuerdo una carictura de Jagger y Richards sonrientes, chocando las manos y con un hilillo de baba entre los dientes de Mick, genial. Y otra que era un primer plano de Keith fumando y con su anillo de calavera que también era tremenda. Siempre me pareció que Achard era un híbrido del estilo de Will Elder para Little Annie Fanny en Playboy, con lo que hacen ahora las moderneces del photoshop.
ResponderEliminarEste no lo conocía. Muy bueno, sí señor.
ResponderEliminarMuy trabajada la línea y también el color.
Saludos ;)
Qué maravilla. Me recuerda a las caricaturas de Vizcarra.
ResponderEliminarSaludos.
Ya conocía la obra de este gran caricaturista por la revista francesa Zoetrope donde publicaba caricaturas de actores. Me gusta en especial la de Dylan. ¿Son imaginaciones más o Dylan se está convirtiendo en un clon de Vincent Price? Borgo.
ResponderEliminarBob Dylan en 1963 se parecía a Paul Newman. Ahora se parece a mi abuelo materno disfrazado de El Zorro.
ResponderEliminarQué rabia me da cuando le das a dejar comentario y te sale servicio no disponible y pierdes lo escrito.
ResponderEliminarEn fin. Decía que veo que es bueno, como decís, pero que a mí no me va mucho, que prefería a otros más clásicos como Hirschfeld o Levine con sus cabezones.
Un saludo.
Dave, de un tiempo a esta parte blogger está haciendo cosas muy raras. No sólo esto que señalas, que a mí me lo hace siempre en casi todos los blogs, sino en el mío propio, que a veces no me permite publicar y tengo que actualizar la página para poder seguir adelante. Al final he optado, para que no me pase lo que a ti, escribir el comentario en un word aparte y luego copiar y pegar. Siempre me queda esa "copia de seguridad".
ResponderEliminarCasi todas muy buenas (mi favorita es la de Star Wars). Un saludo.
ResponderEliminarDavid, para solventar estas molestias, yo siempre hago un "Ctrl-C" de lo escrito antes de publicar un comentario. Así, en el caso de que surja un error, siempre puedo pegarlo en el próximo intento.
ResponderEliminarEscribirlo en un word u otro editor de texto es otra opción, aunque quizás algo más engorrosa.
;)
Absolutamnete geniales todas estas caricaturas, de un parecido estupendo lo que nos demuestra que además de un gran caricaturista seguramente también será un gran retratista.
ResponderEliminarCrowley: Si, el de House es también el que más me gusta.
ResponderEliminarFran: Es curioso, porque de los Rolling Stones, quien no necesita ser caricaturizado es Keith Richards, es casi un retrato realista.
Pliskeen: La verdad es que la linea y el trazo son de una claridad extrema.
Licantropunk: Si, se parecen bastante, aunque aquí se nota cierto tratamiento informático.
ResponderEliminarMiquel: Si que se parece a Price, quizás sea por su tono exagerado.
Fran: Eso me recuerda cuando Richard Dreyfuss se parecía también a Paul Newman.
David: Tanto Hirschfedl como Levine son de un tono más clásico, bueno son los clásicos por excelencia.
Fran: A mi me pasa con los comentarios. Espero que se acumulen cinco o seis pare responder y, cuando le doy a publicar, me dice que el servicio no está disponible y me borra todo lo que he escrito.
ResponderEliminarRafa V: Ese grupo familiar galáctico es de lo más divertido.
Pliskeen: Gracias por tu recomendación. :)
Marcos Callau: Es un tipo que abarca muchas disciplinas, desde el retrato a la caricatura, pasando por la fotografía.
"de los Rolling Stones, quien no necesita ser caricaturizado es Keith Richards"
ResponderEliminarDe hecho, la última vez que vi un mapa de carreteras pensé que era una foto suya.
Me ha usted dejado patidifusa con esta entrada. No conocía al caricaturista (aunque llamarlo así es menospreciar a ese pedazo de dibujante)pero me he quedado sorprendida a medida que iba viendo sus ilustraciones. No solo por la perfección en sus trazos, sino por la imaginación que derrocha y esos rasgos humorísticos en cada una de ellas. Simplemente, genial con mayúsculas. Gracias Sr. Cahiers.
ResponderEliminarFran: La verdad es que su rostro delata su paso por la vida, es algo que no puede negar.
ResponderEliminarBlue Day: Es usted muy amable, me alegro de que les haya gustado.
Más bien delata cómo ha esquivado a la muerte...
ResponderEliminarNo entiendo casi nada de dibujo, dibujantes, caricatos y caricaturas... jajaja pero de las que veo aquí me han hecho mucha gracia la de Belmondo y HousRe-Animator. En la de Al Pacino se da un aire con el actor poco agraciado padre del portero de la serie "Aqui no hay quien viva"
ResponderEliminarUn saludo Pepe, (y como Blogguer va así, yo hago copia y pega de todo antes de publicar, es lo mejor creo para no perder lo escrito)
Gracias, Pliskeen.
ResponderEliminarJajajaja, también es verdad, amigo Fran.
ResponderEliminarEs que, estimado Alimaña, el padre del portero de "Aqui no hay quien viva" es, en sí mismo, una caricatura.
La de House en plan Re-Animator es todo un acierto, Antonio.
ResponderEliminarMe pido la de House Reanimator, qué grande.
ResponderEliminarPues no cabe la menor duda, Insanus, que la de House ha sido la favorita.
ResponderEliminarYo me quedo con las dos musicales, la de los Beatles y Rolling Stones. Sobre todo la de los Rolling, están muy bien hechas y tiene un estilo bastante humorístico. También es bastante original la dedicada a Tim Burton, juntando a todos esos personajes :D
ResponderEliminarSi señor, esas arrugas de los Rolling son memorables, Cendrero.
ResponderEliminarJajajja, es verdad, el de los Rolling seguro que es una caricatura?.
ResponderEliminarMuy buenos, los dibujos son muy buenos. No conocía a este tipo. Me encana el de Los vengadores.
Pues ya le digo Mr.Lombreeze, que el de los Roling está más cerca de un retrato hiperrealista que de una caricatura.
ResponderEliminarmuchas gracias por este pagina amigos ^^
ResponderEliminarMichel: Para mi es un honor su visita, además de inesperada. Gracias y sea bienvenido a la Guarida.
ResponderEliminar